0
es
US
WSM
341215470

La dieta Thonon: definición, consejos y menús

Perder hasta 10 kilos en 15 días: esa es la promesa de la dieta francesa Thonon. Este programa de alimentación, rico en proteínas y bajo en calorías, suscita tanto entusiasmo como interrogantes. En este artículo analizaremos en qué se basa, su valor científico y sus menús.

Todo lo que debe saber sobre la dieta Thonon

¿Qué es la dieta Thonon?

Definición de la dieta Thonon

La dieta Thonon es un programa de adelgazamiento en el que se priorizan las proteínas y se intenta disminuir las calorías.

Se atribuye a un médico del hospital de Thonon-les-Bains, ciudad de la que toma su nombre.

La dieta de Thonon se concibió inicialmente para ayudar a adelgazar rápidamente a los pacientes que se preparaban para una operación quirúrgica.

Hoy en día, ha sido adoptada por miles de personas que buscan resultados inmediatos.

2 fases diferentes

La dieta Thonon se divide en 2 fases:

  • Una primera fase estricta de 14 días, basada en un menú muy estructurado y poco variado.
  • Una segunda fase de estabilización, durante la cual se reintroducen progresivamente los grupos de alimentos.

3 reglas de oro para la eficacia de esta dieta rápida

Esta exigente dieta se basa en 3 grandes principios:

  • Un aporte calórico muy bajo (las comidas se limitan a unas 600 calorías al día durante la primera fase, y de 1200 a 1500 durante la segunda).
  • Una alimentación rica en proteínas.
  • Una omisión drástica de hidratos de carbono y grasas.

Lo que dice la ciencia sobre la dieta Thonon

Beneficios de esta dieta de adelgazamiento

Muchos expertos reconocen la eficacia de la dieta Thonon.

El programa es famoso por sus rápidos resultados: la severa restricción calórica combinada con una dieta rica en proteínas estimula una pérdida de peso significativa en un corto espacio de tiempo.

Sin embargo, muchos científicos señalan importantes deficiencias que pueden perjudicar la salud a largo plazo.

Numerosos efectos secundarios

Esta dieta tiene algunos inconvenientes importantes:

  • En primer lugar, la drástica restricción calórica genera una pérdida de peso repentina, que no siempre es bien tolerada por el cuerpo. La dieta Thonon puede provocar efectos secundarios graves: una caída brusca de energía, estreñimiento, dolores de cabeza, náuseas, etc.
  • La eliminación casi total de hidratos de carbono, grasas y numerosos micronutrientes expone a las personas a carencias nutricionales de magnesio, calcio, hierro, vitaminas B1, D, E, omega-3, omega-6, etc.
  • Aunque priorice las de proteínas de origen animal, la dieta Thonon no aporta lo suficiente para cubrir las necesidades de un adulto. Un aporte energético demasiado bajo (de 3 a 4 veces inferior al normalmente recomendado para un adulto) provoca una carencia de proteínas, macronutrientes esenciales para la fabricación de los tejidos, las enzimas y las hormonas de nuestro organismo. Esto puede provocar desgaste muscular.
  • La falta de calorías también puede provocar una reducción de la masa ósea, disfunciones metabólicas y renales y problemas cardiovasculares.
  • Puede tener un impacto psicológico, ya que el plan de alimentación es extremadamente monótono y difícil de seguir. Desde el punto de vista logístico, complica la vida cotidiana y social de los afectados.
  • Hay que ser capaz de resistir las frustraciones y los antojos que este tipo de dieta crea inevitablemente, sin alterar ni el contenido ni el orden de las comidas.
  • La falta de variedad y de fibra alimentaria puede agotar la microbiota intestinal, lo que puede dificultar la digestión y provocar molestias gástricas.
  • La dieta puede incluso ser contraproducente, favoreciendo una rápida recuperación del peso. De hecho, cuando dejamos de cubrir nuestras necesidades diarias habituales, nuestro cuerpo empieza a almacenar todo lo que puede para acumular reservas y asegurar su supervivencia: así se crea el famoso efecto "yo-yo", bien conocido por quienes hacen dieta.
  • Por último, puede desencadenar comportamientos de riesgo en personas vulnerables, como la ortorexia o la anorexia.

Hay que tener prudencia

Los expertos recomiendan ser prudentes con este tipo de programas.

Para sentirse mejor con su cuerpo y alcanzar un peso saludable a largo plazo, en general se considera preferible analizar su comportamiento alimentario, comprender sus necesidades reales y optar por un reequilibrio nutricional progresivo.

Le aconsejamos que consulte a un profesional de la salud antes de embarcarse en una dieta tan restrictiva, sobre todo si padece enfermedades crónicas, diabetes o trastornos alimentarios.

La dieta Thonon no está recomendada para mujeres embarazadas, ancianos, niños o adolescentes.

Los menús de la dieta Thonon

¿Qué alimentos priorizar y cuáles no?

Debido a su carácter tan restrictivo, la dieta Thonon no permite una gran diversidad alimentaria.

Puede comer carne magra (pollo, pavo, filete de solomillo, ternera, jamón cocido, etc.), pescado blanco, marisco, huevos, verduras verdes, fruta baja en azúcar, yogures y productos lácteos con 0% de grasa, hierbas y especias, y café y té sin azúcar.

Deben evitarse la mayoría de los alimentos ricos en almidón, los cereales refinados, los platos preparados, las galletas, los pasteles, la bollería, los dulces, los refrescos y el alcohol.

Menús para la fase 1

He aquí 3 ejemplos de menús que respetan los estrictos principios de la fase inicial de la dieta Thonon: cada día está calculado para mantenerse dentro de la franja de las 600 calorías.

Estas comidas, ricas en proteínas y muy pobres en glúcidos y grasas (en comparación con los aportes habituales recomendados), ilustran el rigor impuesto por este programa.

Día 1 (alrededor de 600 kcal)

  • Desayuno: 1 taza de té o café sin azúcar + medio pomelo.
  • Almuerzo: 2 huevos cocidos + espinacas cuanto guste (sin sal ni grasa).
  • Cena: Jamón cocido (sin grasa) cuanto guste.

Día 2 (alrededor de 600 kcal)

  • Desayuno: 1 taza de té o café sin azúcar + un poco de leche.
  • Almuerzo: pescado hervido en caldo corto + 2 tomates (sin sal ni grasa).
  • Cena: 1 filete a la plancha + 1 ensalada verde con limón o aceite de oliva.

Día 3 (alrededor de 600 kcal)

  • Desayuno: 1 taza de té o café sin azúcar + zanahorias ralladas sin condimentar.
  • Almuerzo: Pollo a la plancha (sin sal ni grasa) cuanto guste.
  • Cena: Jamón york + Futa cuanto guste + yogur natural 0% de grasa.

Estos menús se ajustan a las directrices de la dieta Thonon en la primera fase estricta, pero su bajo contenido calórico requiere una vigilancia especial para evitar efectos secundarios relacionados con deficiencias nutricionales.

Menú para la fase 2

Durante esta segunda fase, puede reintroducir gradualmente diferentes alimentos. He aquí un menú de sugerencia:

  • Desayuno: 1 bebida caliente sin azúcar; 1 yogur desnatado o 1 vaso de leche desnatada; 1 rebanada de pan integral con 10 g de margarina; 1 pieza de fruta fresca.
  • Almuerzo: de 100 a 200 g de verduras crudas a elegir, con 1 cucharadita de aceite vegetal; de 100 a 150 g de pescado o carne magra; de 100 a 200 g de verduras verdes a elegir; 100 g de queso fresco sin azúcar y una pieza de fruta fresca.
  • Merienda (opcional): 1 bebida caliente sin azúcar; 1 yogur con 0% de grasa.
  • Cena: 1 plato de sopa de verduras casera; de 100 a 150 g de pescado o carne; de 100 a 200 g de verduras verdes; 1 patata pequeña; 1 rebanada de pan integral con 10 g de margarina y 1 pieza de fruta pequeña.

¿Qué complementos alimenticios puedo utilizar para la dieta Thonon?

La proteína de suero puede incorporarse a sus recetas para ayudarle a completar la cantidad de proteínas recomendadas por la dieta (opte por Native Whey Protein Isolate, que contiene un 92% de proteínas).

Para reducir el riesgo de carencias nutricionales y de fatiga asociado a una dieta de este tipo, también puede tomar un complemento alimenticio multivitamínico (como Daily 3®) y un complemento de magnesio (como Magnesium Malate).

Los omega 3 también son excelentes aliados para ayudarle a mantener su salud general (consulte nuestro Super Omega 3) (1).

Usar un complemento alimenticio inhibidor del apetito también puede ayudarle a limitar su apetito y, por tanto, la ingesta de alimentos (como en el caso de CSAT®, a base de un extracto natural de algarroba).

También puede optar por un complemento alimenticio adelgazante "quemagrasas" para reforzar los efectos de su dieta (como Advanced Fat Burner).

Piense también en los probióticos para favorecer el equilibrio de su microbiota intestinal y compensar así los problemas intestinales que puede provocar la dieta Thonon: opte por la cepa Lactobacillus gasseri, por ejemplo, que ha dado resultados prometedores en cuanto a su capacidad para reducir la grasa abdominal (véase Lactobacillus Gasseri) (2).

SUPERSMART ACONSEJA:

Referencias

  1. Danielle Swanson, Robert Block, Shaker A. Mousa, Omega-3 Fatty Acids EPA and DHA: Health Benefits Throughout Life, Advances in Nutrition, Volume 3, Issue 1, 2012, Pages 1-7, ISSN 2161-8313, https://doi.org/10.3945/an.111.000893.
  2. Gul, S.; Durante-Mangoni, E. Unraveling the Puzzle: Health Benefits of Probiotics—A Comprehensive Review. J. Clin. Med. 2024, 13, 1436. https://doi.org/10.3390/jcm13051436.

Compartir

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido