¿Ha oído usted que puede contar con la termogénesis para perder peso? ¿Qué es? ¿Cómo funciona y cómo estimularla para que acompañe a un programa alimentario? Supersmart le responde.
La termogénesis es la producción de calor realizada por los animales homeotermos o “de sangre caliente". Ésta les permite mantener una temperatura interna constante, necesaria para su supervivencia. La termogénesis es también la que permite quemar las grasas y transformarlas en calor ; por tanto a veces se hace responsable a un defecto en su funcionamiento en el sobrepeso y la obesidad. Finalmente, la termogénesis es asimismo estimulada cuando el organismo debe defenderse contra factores de estrés como el frío o una infección: ésta es la termogénesis adaptativa.
Hay tres grandes vías de producción de calor en el organismo humano: la termorregulación hormonal, la alimentación y la actividad física.
La termorregulación hormonal se produce en el hipotálamo, esta glándula localizada en la base del cerebro y que controla una serie de procesos del organismo. Cuando el cuerpo se enfría, es ésta la que recibe las señales y pone en marcha las acciones de calentamiento:
Respecto a la alimentación, el 40 % de los alimentos ingeridos sirve de combustible para la producción de calor, durante la digestión (1). Por otra parte, esta digestión tiene un coste variable en cuanto a energía. Los lípidos son los que tienen la mejor relación “calidad energía” ya que son éstos los que exigen menos esfuerzo al organismo. Y a la inversa, las proteínas (después los glúcidos, en menor medida) son las que requieren más energía para ser digeridas, y las que más favorecen la termogénesis alimentaria (2).
Finalmente, la actividad física provoca movimientos musculares intensos , contracciones y relajaciones, que provocan la liberación de calor.
Hay que señalar que los mecanismos de termorregulación difieren en función del sexo y de la edad . Por ejemplo, en las mujeres en edad de procrear, la temperatura aumenta cuando se produce la ovulación bajo el efecto de la progesterona. Y a la inversa, en las personas mayores, la temperatura corporal tiende naturalmente a bajar.
Por último, el organismo sometido a un régimen demasiado estricto y que pierde rápidamente grasas reduce naturalmente y de manera duradera su termogénesis. Esto es lo que se llama familiarmente la moda del “hambre". Es un mecanismo que favorece el almacenamiento de lípidos, al ser éstos poco costosos en energía. Por tanto, es responsable de una recuperación de peso rápida cuando se termina el régimen (3).
Es un tejido graso, responsable de la producción de calor y que por tanto se encuentra en los mamíferos que hibernan. También se encuentra en los seres humanos, fundamentalmente en los recién nacidos. Y finalmente se encuentra en menor medida en el adulto, y en menor cantidad todavía en las personas obesas.
Una proteína específica del tejido adiposo marrón, UCP1 (o "termogenina"), es la responsable de la emisión de calor. Esta proteína denominada desacoplante favorece la liberación de calor en detrimento de la producción de energía (4).
Por otra parte, unos investigadores han mostrado que ciertos aminoácidos (valina, leucina e isoleucina), presentes en exceso en el organismo, suponen un riesgo de obesidad y de diabetes. Ahora bien, estos mismos investigadores han evidenciado que se trata de aminoácidos utilizados prioritariamente por el tejido adiposo marrón para la producción de calor (5). La estimulación de la actividad del tejido adiposo marrón es por tanto una de las ideas terapéuticas más prometedoras para promover pérdida de peso.
Además de la actividad física, se puede estimular la producción de calor con ayuda de alimentos conocidos por su capacidad termogénica: el pimiento picante, el té y el café. Los tres contienen principios activos (de capsaicina y de cafeína respectivamente) que estimulan el sistema nervioso simpático, principal motor de la termogénesis (6). El jengibre posiblemente también aumenta la termogénesis (7), mientras que la canela posiblemente estimula la transformación del tejido adiposo a un color marrón (8).
Los complementos alimentarios termogénicos también le pueden ayudar a producir calor y así aumentar el gasto calórico medio. Es el caso de Advanced Fat Burner (Quemador de grasas avanzado), un complemento imprescindible que contiene ingredientes naturales (inulina, café verde, , cromo, Garcinia y Sphaeranthus indicus) cap
La termogénesis es laproducción de calor realizada por los animales homeotermos o “de sangre caliente".
Ésta les permite mantener una temperatura interna constante , necesaria para su supervivencia. La termogénesis es también la que permite quemar las grasas y transformarlas en calor ; por tanto a veces se hace responsable a un defecto en su funcionamiento en el sobrepeso y la obesidad. Finalmente, la termogénesis es asimismo estimulada cuando el organismo debe defenderse contra factores de estrés como el frío o una infección: ésta es la termogénesis adaptativa .
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
14 Horas
Pedido recibido bien y en el tiempo prometido
Lydia
16 Horas
Envío rápido y sin problema.
ROMERO RAMOS Juan Carlos
16 Horas
Me gusta porque han mejorado el servicio,. Cuando hacemos un pedido lo que nos interesa en particular es la rapidez en el servicio. Gracias
Felix Merino Escribano
1 Dias
Sigue siendo uno de mis favoritos marcas
Elsje Fokkelman
1 Dias
Proceso muy bien informado y entrega impecable.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
2 Dias
Me.encanta son muy buenos, saludables y naturales. Lo recomiendo mucho!!
ALFARO Mercedes
5 Dias
muy rápidos y bien informados
ANA OJEDA GIMENEZ
6 Dias
El envío anterior tuvo muchos problemas, pero este ha llegado perfectamente.
DIEZ PEREZ Bienvenido
8 Dias
En la rapidez y eficacia en la entrega.
MEIX Francisco
8 Dias
El envío llegó correcto, bien embalado y en mucho menos tiempo de lo que pensaba.
María
8 Dias
Buenos precios para la salud
Dolors Ginesta
9 Dias
Buenos precios y buena atención al cliente
Vicente
11 Dias
Me encanta súper Smart utilizo los probióticos, la creatina y el Omega 3, recientemente estoy probado otros productos para la memoria llevo poco tiempo y me han dado muy buenos resultados Maravillosos!!
Erika Laguna
12 Dias
Buena calidad de los productos, Rapidez y seriedad en los envios.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
12 Dias
El producto es espectacular e probado varios el resultado de nota a pocas semanas.
mirta