El aspartamo, un edulcorante presente en miles de productos, ya de por sí muy controvertido, ¿podría ser la causa de una epidemia de ansiedad hereditaria? Averigüémoslo a la luz de los últimos estudios sobre el tema.
Con una densidad calórica equivalente a la del azúcar (es decir, aproximadamente 4 kcal/g), ¡el aspartamo tiene un poder edulcorante 200 veces superior! Por lo tanto, el aspartamo puede utilizarse en cantidades mucho menores que el azúcar para conseguir un resultado de dulzor similar. Se trata de un edulcorante (1).
Pues bien, como la OMS recomienda no sobrepasar el 10% de la ingesta diaria de calorías de los denominados "azúcares libres” para evitar los riesgos sanitarios asociados (diabetes de tipo II, enfermedades cardiovasculares, caries, sobrepeso, etc.) (2), consumidores y empresarios han recurrido masivamente al aspartamo para recuperar el sabor dulce (o como potenciador del sabor, por ejemplo en pasteles de aperitivo) en sus productos favoritos.
De modo que el aspartamo se encuentra en miles de productos por todo el mundo, desde las sodas “light” a los yogures, pasando por los pasteles de aperitivo, pero también en las salsas para las ensaladas o en conservas de carne o de verduras.
Concretamente, el consumo de aspartamo puede aumentar los niveles de fenilalanina y de ácido aspártico en el cerebro. Estos compuestos pueden inhibir la síntesis y la liberación de neurotransmisores(la dopamina, la norepinefrina y la serotonina) que son conocidos reguladores de la actividad neurofisiológica (3).
El aspartamo actúa además como un factor de estrés químico aumentando los niveles de cortisol plasmático y provocando la producción de radicales libres en exceso. Ahora bien, niveles elevados de cortisol y un exceso de radicales libres pueden aumentar la vulnerabilidad del cerebro al estrés oxidativo, lo que puede tener efectos adversos sobre la salud neuroconductual.
Además, según otro estudio reciente, que ha causado un gran revuelo, la exposición al aspartamo produce cambios en la expresión de los genes que regulan el equilibrio excitación-inhibición en la amígdala, una región del cerebro que regula la ansiedad y el miedo. Y lo que es peor: estos efectos podrían transmitirse a lo largo de dos generaciones (4), es decir, ¡en definitiva habría tres generaciones afectadas!
Esta es la razón por la que los autores de estos dos estudios recomiendan encarecidamente abandonar el consumo de aspartamo para evitar desarrollar trastornos ansiosos o incluso depresivos.
Y esto lo hacen siguiendo el ejemplo de otro estudio, realizado en Francia por investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (Inserm), el Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medioambiente de Francia (INRAE), la Universidad Sorbona París Norte y el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios de Francia (Cnam), dentro del Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional (EREN), que han intentado cambiar el estatus de este polémico edulcorante ante la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)., debido al elevado riesgo de cáncer que provoca su consumo (5).
Por lo tanto, se recomienda encarecidamente, sobre todo si es usted propenso(a) por naturaleza a la ansiedad, el estrés, los trastornos del sueño y los síntomas depresivos, no consumir aspartamo, ni ningún otro edulcorante en general.
Lo ideal es conseguir prescindir del azúcar, de manera progresiva, consumiendo productos cada vez más naturales y sustituir el azúcar, por ejemplo, en el yogur y el requesón, por fruta fresca jugosa (peras, kiwi, melocotones, etc.) o pasas.
En esta línea, puede ser interesante reemplazar inicialmente el azúcar blanco por azúcar integral (de caña de azúcar, de coco, de remolacha, etc.), sirope de arce o miel (o incluso sirope de agave).
Asimismo, es esencial evitar en la medida de lo posible los alimentos ultraprocesados , que muy a menudo contienen edulcorantes (y por tanto frecuentemente aspartamo, que es barato) y cuyo consumo se ha correlacionado desde hace tiempo con un mayor riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Las sodas, sean cuales sean, evidentemente hay que eliminarlas de una dieta sana y equilibrada.
Si a usted le gusta el chicle, acuérdese de revisar bien su composición y sustitúyalos por chicles sin edulcorantes , sin aromas artificiales y sin antioxidantes (como Mastic Gum Elma, un chicle natural y refrescante gracias al aceite esencial de lentisco de Quíos).
Si, debido a un consumo excesivo de aspartamo o no, padece de trastornos de ansiedad o depresión, puede recurrir a remedios naturales con muchos beneficios.
Por ejemplo, la ashwagandha o withania una planta ayurvédica utilizada desde hace miles de años en la medicina tradicional asiática, es una planta adaptógena cuyos beneficios han sido reconocidos por las autoridades. Contribuye a una relajación óptima, al equilibrio emocional y al bienestar general. La ashwagandha es por tanto un excelente apoyo en momentos de tensión mental y de ansiedad (6). Se encuentra en forma de cápsulas (por ejemplo, las cápsulas vegetales de Super Ashwagandha, con el contenido en principios activos más elevado del mercado).
Por otra parte, el magnesio es un mineral esencial que contribuye al funcionamiento psicológico normal y a la reducción del cansancio. La vitamina B1 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, mientras que la pasiflora ayuda a inducir un estado de calma, aumentar la resistencia del organismo al estrés y favorecer un sueño reparador. Además, en sinergia, estos tres remedios naturales son un complemento ideal para combatir la ansiedad y el estrés (cf. Stress Relief Formula) (7-8).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
49 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
55 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
59 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
60 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
62 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
62 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
64 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
66 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
68 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
71 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
73 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
76 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
77 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
78 Dias
Calidad y presentacion
Bened
79 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA