Un importante estudio publicado en agosto de 2024 en la revista The Lancet Global Health utilizó bases de datos proporcionadas por 31 países para comparar las necesidades recomendadas y la ingesta nutricional real de la población de 185 países de todo el mundo (1). Los sujetos se dividieron en diferentes subgrupos en función de su sexo y edad (intervalos de 5 años entre las edades 0 y 80, además de una categoría de "+80 años"). Los investigadores se centraron en 15 vitaminas, minerales y oligoelementos esenciales que contribuyen al bienestar físico y mental: vitaminas A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6, B9 (folato), B12, C y E, así como calcio, hierro, yodo, magnesio, selenio y zinc.
Las conclusiones son cuando menos preocupantes. Basándose en la ingesta estrictamente alimentaria (excluidos los complementos y los productos enriquecidos), los investigadores estiman que el 68% de la población mundial no consume suficiente yodo, el 66% vitamina E y el 66% calcio, es decir, más de 5.000 millones de personas. Lo mismo ocurre con el hierro, que el 65% de la población ingiere en cantidades insuficientes, así como con las vitaminas B2 (55%), B9 (54%) y C (53%).
Para el mismo país y el mismo grupo de edad, existen claras disparidades entre sexos: son más las mujeres las que tienen ingestas insuficientes de yodo, hierro, selenio y vitamina B12. Por el contrario, los hombres tienen más probabilidades de tener ingestas insuficientes de magnesio, zinc, vitaminas A, B1, B3, B6 y C.
También hay tendencias específicas de determinadas regiones del mundo vinculadas a factores culturales y económicos. La carencia de calcio, por ejemplo, es más presentes en los países del sur y el este de Asia y en África subsahariana, donde las dietas tradicionales incluyen pocos o ningún producto lácteo. A pesar de la mayor facilidad de acceso a alimentos de calidad, los países occidentales no parecen librarse, como consecuencia de la transición a una dieta "moderna" más procesada y, por lo tanto, empobrecida. En Europa y Asia Central, en particular, las personas mayores de 15 años no suelen satisfacer sus necesidades recomendadas de vitamina E.
El aumento de las carencias nutricionales en el mundo está directamente relacionado con la calidad de nuestra alimentación. Es difícil, si no imposible, alcanzar la ingesta diaria recomendada de micronutrientes con comidas poco equilibradas, insuficientemente diversificadas o compuestas principalmente por alimentos nutricionalmente pobres (platos preparados, dulces, refrescos, etc.).
Si queremos cubrir nuestras necesidades recomendadas, debemos adoptar una alimentación variada, dando prioridad a los alimentos crudos (frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, carne de ave, pescado, frutos secos, etc.) para beneficiarnos de la gama más amplia posible de vitaminas, minerales y oligoelementos (2).
Sin embargo, alcanzar este ideal representa un gran desafío, dadas las desigualdades en el acceso a los alimentos en todo el mundo, así como nuestros estilos de vida actuales, que han alterado profundamente nuestros hábitos alimentarios: la falta de tiempo para cocinar, el estrés crónico que lleva a tomar decisiones menos saludables, la abundancia de alimentos ultraprocesados en los supermercados (3-4), etc.
Como ya se ha mencionado, la prevención de las carencias de micronutrientes depende intrínsecamente de la disponibilidad de alimentos de alta calidad nutricional. Por lo tanto, es aconsejable mantener a diario una alimentación lo más equilibrada posible, recurriendo a todas las grandes familias nutricionales y diversificando al máximo el contenido de cada plato.
Además, los complementos alimenticios pueden completar los aportes en vitaminas, minerales y/u oligoelementos esenciales cuando su consumo sigue siendo insuficiente. A la vista de los resultados observados en el Occidente, una suplementación específica de vitamina E (que contribuye a proteger las células contra el estrés oxidativo) tendría cierta pertinencia (5).
Descubra Natural E 400, una forma natural y potente de vitamina E (D-alfa tocoferol).
El hierro también parece faltar en la dieta de las mujeres con menstruación activa en Europa y Asia Central (6).
Iron Bisglycinate se basa en una forma de hierro biodisponible y muy bien tolerada desde el punto de vista digestivo.
Los complementos multivitamínicos, que combinan un espectro más amplio de micronutrientes en una única fórmula, siguen siendo la mejor opción para quienes desean maximizar su ingesta de forma fácil y eficaz cubriendo sus necesidades diarias globales.
Daily 3® reúne 45 nutrientes excepcionales, incluidas 16 vitaminas y 9 minerales en formas naturales y activas.
Con 32 nutrientes, Daily 2® se basa en un mecanismo de liberación sostenida más acorde con los procesos fisiológicos naturales, proporcionando un aporte continuo de micronutrientes a lo largo del día.
También puede ver la versión "enriquecida" de Daily3®, Daily 6®, que combina 54 ingredientes naturales, entre ellos moléculas excepcionales que no se encuentran en los complementos habituales (resveratrol, extracto de té verde, PQQ, etc.).
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
9 Horas
Pedido recibido bien y en el tiempo prometido
Lydia
11 Horas
Envío rápido y sin problema.
ROMERO RAMOS Juan Carlos
11 Horas
Me gusta porque han mejorado el servicio,. Cuando hacemos un pedido lo que nos interesa en particular es la rapidez en el servicio. Gracias
Felix Merino Escribano
1 Dias
Sigue siendo uno de mis favoritos marcas
Elsje Fokkelman
1 Dias
Proceso muy bien informado y entrega impecable.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
2 Dias
Me.encanta son muy buenos, saludables y naturales. Lo recomiendo mucho!!
ALFARO Mercedes
5 Dias
muy rápidos y bien informados
ANA OJEDA GIMENEZ
6 Dias
El envío anterior tuvo muchos problemas, pero este ha llegado perfectamente.
DIEZ PEREZ Bienvenido
8 Dias
En la rapidez y eficacia en la entrega.
MEIX Francisco
8 Dias
El envío llegó correcto, bien embalado y en mucho menos tiempo de lo que pensaba.
María
8 Dias
Buenos precios para la salud
Dolors Ginesta
9 Dias
Buenos precios y buena atención al cliente
Vicente
11 Dias
Me encanta súper Smart utilizo los probióticos, la creatina y el Omega 3, recientemente estoy probado otros productos para la memoria llevo poco tiempo y me han dado muy buenos resultados Maravillosos!!
Erika Laguna
12 Dias
Buena calidad de los productos, Rapidez y seriedad en los envios.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
12 Dias
El producto es espectacular e probado varios el resultado de nota a pocas semanas.
mirta