Recomendada por sus beneficios para el cabello y la piel, ¿podría la levadura de cerveza mejorar también su sueño? Descubra lo que dice la ciencia.
La levadura de cerveza es un microorganismo de la familia de los hongos unicelulares.
En latín, este hongo microscópico se conoce como Saccharomyces cerevisiae.
Se utiliza desde hace miles de años en los procesos de fermentación que se emplean para elaborar cerveza y pan (la levadura de panadería suele elaborarse a partir de levadura de cerveza).
Sin embargo, también es apreciada por su riqueza natural en micronutrientes, en particular vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos.
Su perfil nutricional la convierte en un importante ingrediente parte de una dieta diversificada, sobre todo en periodos de fatiga temporal o desequilibrio alimentario.
Entre otras razones, los naturópatas la recomiendan para mantener una piel bonita y un cabello sano.
Puede encontrarse en dos formas principales: levadura de cerveza activa (viva) y levadura de cerveza inactivada (seca).
La levadura de cerveza puede consumirse como complemento alimenticio (cápsulas, comprimidos, polvo, copos, etc.), idealmente en combinación con otros nutrientes (como en el complemento de levadura de cerveza inactivada Brewer's Yeast Hair Boost, que también contiene zinc, biotina y vitamina B6).
La levadura de cerveza es rica en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales (1).
Algunos de estos nutrientes pueden influir en el equilibrio nervioso y la regulación del sueño.
La levadura de cerveza contiene
El sistema nervioso desempeña un papel esencial en la regulación del sueño.
Así pues, las vitaminas que le permiten funcionar de forma óptima contribuyen indirectamente a favorecer un sueño de calidad.
La levadura de cerveza le aporta habitualmente triptófano (2), un aminoácido precursor de la serotonina y de la melatonina, dos hormonas implicadas en la regulación del humor y del ciclo del sueño.
Aunque las cantidades aportadas por la levadura de cerveza son relativamente pequeñas, contribuyen a completar el aporte global del organismo.
Las alteraciones digestivas pueden provocar hinchazón, flatulencias y dolores de estómago, que repercuten negativamente en el sueño.
Según diversos estudios, la levadura de cerveza actúa como probiótico (en el caso de la levadura activa) o como prebiótico (en el caso de la levadura inactivada) y podría, por lo tanto, ayudar a equilibrar la flora intestinal (3).
Una microbiota sana está asociada a un mejor equilibrio emocional y a una mejor calidad del sueño a través de la acción del eje intestino-cerebro.
Aunque la levadura de cerveza no puede considerarse un tratamiento para los trastornos del sueño, puede formar parte de un estilo de vida más sano en general, complementando una dieta equilibrada.
En particular, puede ser útil en periodos de estrés o en casos de carencias alimentarias, sin tener ningún efecto sedante como tal.
Los nutrientes que contiene tienen un efecto global sobre el organismo, ayudando a optimizar diversos procesos sin provocar somnolencia ni, por el contrario, excitación.
Así pues, no hay mejor momento del día para tomarlo, siempre que se haga con regularidad.
Como tratamiento, puede tomarse tanto por la mañana como por la noche.
La melatonina, a menudo denominada "hormona del sueño", desempeña un papel clave en la regulación del ciclo sueño-vigilia (4).
Producida naturalmente por el organismo, sirve de indicador para poner en marcha los procesos metabólicos que nos preparan para el sueño cuando se acerca la noche.
En forma de complemento alimenticio, la melatonina ayuda a reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y también ayuda a reducir los efectos del jet lag cuando viajamos.
Lo ideal es elegir comprimidos que garanticen un inicio de acción rápido (como nuestro complemento Melatonin 1 mg).
Algunas plantas son famosas por sus propiedades relajantes.
Es el caso, por ejemplo, de la valeriana (5) y el lúpulo (6), estudiados por sus efectos calmantes, o de la amapola de California (Eschscholzia californica) (7), que, según varios estudios, ayuda a conciliar el sueño más rápidamente.
Este tipo de plantas pueden ayudar a inducir un estado de relajación antes de acostarse, para dormir mejor.
Pueden utilizarse solas o en sinergia (como en nuestro Natural Sleep Formula).
Algunas fórmulas sinérgicas combinan diferentes tipos de principios activos para actuar al mismo tiempo sobre varios aspectos relacionados con el sueño: melatonina, plantas relajantes, vitamina B6 o B12, etc. (es el caso de Advanced Sleep Formula y de las gominolas sin azúcar Sleep Gummies).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
13 Horas
Pedido recibido bien y en el tiempo prometido
Lydia
14 Horas
Envío rápido y sin problema.
ROMERO RAMOS Juan Carlos
15 Horas
Me gusta porque han mejorado el servicio,. Cuando hacemos un pedido lo que nos interesa en particular es la rapidez en el servicio. Gracias
Felix Merino Escribano
1 Dias
Sigue siendo uno de mis favoritos marcas
Elsje Fokkelman
1 Dias
Proceso muy bien informado y entrega impecable.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
2 Dias
Me.encanta son muy buenos, saludables y naturales. Lo recomiendo mucho!!
ALFARO Mercedes
5 Dias
muy rápidos y bien informados
ANA OJEDA GIMENEZ
6 Dias
El envío anterior tuvo muchos problemas, pero este ha llegado perfectamente.
DIEZ PEREZ Bienvenido
8 Dias
En la rapidez y eficacia en la entrega.
MEIX Francisco
8 Dias
El envío llegó correcto, bien embalado y en mucho menos tiempo de lo que pensaba.
María
8 Dias
Buenos precios para la salud
Dolors Ginesta
9 Dias
Buenos precios y buena atención al cliente
Vicente
11 Dias
Me encanta súper Smart utilizo los probióticos, la creatina y el Omega 3, recientemente estoy probado otros productos para la memoria llevo poco tiempo y me han dado muy buenos resultados Maravillosos!!
Erika Laguna
12 Dias
Buena calidad de los productos, Rapidez y seriedad en los envios.
VILASECA HERNANDEZ Jordi
12 Dias
El producto es espectacular e probado varios el resultado de nota a pocas semanas.
mirta