Pequeñita, pero de una importancia capital para el buen funcionamiento del organismo, la tiroides debe ser conservada cueste lo que cueste. Descubra 4 compuestos naturales beneficiosos para esta glándula endocrina clave.
					Pequeña – mide menos de 6 cm y pesa aproximadamente 30 gramos, situada en la base del cuello y dotada de dos lóbulos en forma de alas de mariposa, la tiroides es una glándula discreta que juega un papel primordial en el cuerpo humano (1).
Como muchas otras glándulas endocrinas, su funcionamiento está controlado por “la glándula maestra”, esta bolita situada en la base del cerebro: lahipófisis (2), estando ésta misma controlada por elhipotálamo.
El hipotálamo produce la hormona liberadora de la tirotropina (TRH), que estimula la producción por la hipófisis de la tirotropina u hormona estimulante de la glándula tiroides (TSH) que a su vez estimula la fabricación, por la tiroides, de las hormonas tiroideas: la tiroxina (T4 o tetrayodotironina) y la triyodotironina (T3).
Y concretamente, éstas son las dos hormonas que regulan el ritmo de funcionamiento de todos nuestros órganos. Consecuentemente, la tiroides influye en nuestro metabolismo, nuestro peso, nuestra salud mental, nuestra libido, nuestra energía o nuestro cansancio, etc.
Así pues, una parte importante de nuestra salud y de nuestro bienestar depende de la capacidad de esta pequeña glándula para dosificar precisamente la cantidad de hormonas necesarias a un ritmo normal de nuestros órganos. Una capacidad que depende de la capacidad de otra glándula que a su vez depende de otra glándula…El mínimo grano de arena en esta mecánica bien engrasada y todo el sistema se acelera, o se duerme.
Con la tiroides, todo es cuestión de ritmo. Por consiguiente, el menor trastorno perturba el ritmo de nuestro organismo.
¿Demasiadas hormonas tiroideas en circulación? El corazón se acelera, el intestino también, igual que el metabolismo, se pierde peso a la vez que se tiene más apetito, el sueño se hace más difícil, uno(a) se vuelve ansioso(a), etc. (3)
¿No hay suficientes hormonas tiroideas en circulación? Surgen problemas diferentes o parecidos: aumento de peso, cansancio crónico, bajo estado de ánimo, incluso depresión, etc. (4)
Ambos trastornos tiroideos afectan especialmente a las mujeres, y en particular a las mujeres mayores de 60 años pero también a las mujeres embarazadas, que acaban de dar a luz o están en periodo de menopausia. A escala mundial, los trastornos de la tiroides posiblemente afectan a más de 200 millones de personas.
Y si estos trastornos son más numerosos cada año, es probablemente, entre otras razones, debido a los perturbadores endocrinos.
Estos últimos, generalmente moléculas sintéticas utilizadas por las empresas para fabricar ciertos productos con características específicas, ”engañan” a nuestras glándulas endocrinas porque su forma atómica se parece a las que se encuentran en el organismo. (5) Así pues, estos perturbadores endocrinos pueden inhibir o al contrario maximizar el funcionamiento de nuestras glándulas endocrinas, entre las que se encuentra una de las más importantes: la tiroides.
Actualmente, los perturbadores endocrinos son objeto de muchos estudios. Por ejemplo, el INSERM (6) (Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia) y la ANSES (7) (Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia) realizan muchas investigaciones en Francia para identificar los perturbadores endocrinos demostrados, analizar sus mecanismos y encontrar soluciones para evitarlos en el futuro.
Así pues, se recomiendaevitar, en general, el plástico (que se encuentra en algunos recipientes alimenticios, productos cosméticos, juguetes...) para protegerse de los efectos potencialmente nefastos para la tiroides de los perturbadores endocrinos demostrados o sospechosos, como el bisfenol A, los ftalatos, el triclosán y el mercurio (8).
Elyodo es el principal ingrediente utilizado para fabricar las hormonas tiroideas, como se puede ver al observar más de cerca el número de estas hormonas: tetrayodotironina (también llamada tiroxina) y tri-yodotironina (también conocida como T₃).
Concretamente, el yodo en circulación en el organismo gracias a los aportes alimenticios pasa de los vasos sanguíneos a las vesículas que componen la tiroides. Seguidamente, ésta última va a utilizar el yodo para fabricar las hormonas. Durante la utilización de las hormonas tiroideas, una parte del yodo que las compone es liberada en el organismo y podrá ser reciclada por la tiroides. (9)
Ahora bien, aunque la generalización de la sal yodada ha hecho retroceder considerablemente las carencias de yodo presentes en Europa, el continente todavía no se ha liberado totalmente de esta plaga. Así pues, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima quemil millones de personas en el mundo padece carencias de yodo, que hay 200 millones de bociosos y 6 millones de personas con cretinismo. Incluida Europa. (10)
Por otra parte, las dietas sin sal, una situación geográfica alejada del mar, una alimentación pobre en productos del mar (pescado, crustáceos, algas marinas – excluida la espirulina – etc.), etc. son otros factores que pueden conducir a un posible déficit de yodo.
Por esta razón, siguiendo las indicaciones del médico y en caso de una posible carencia de yodo, algunas personas hacen una cura de yodo para cuidar su tiroides de forma natural (por ejemplo, con Natural Iodine, una fuente de yodo extraída del fuco).
Sin embargo, tomar complementos de yodo está desaconsejado para las mujeres embarazadas y para las personas hipersensibles al yodo. Además, en caso de toma de otros medicamentos, conviene pedir consejo a un médico para supervisar sus posibles interacciones.
El fuco es una alga rica en yodo y en alginina. Numerosos estudios han permitido demostrar que su consumo contribuye a un funcionamiento normal de la tiroides et de la producción de hormona, así como a un metabolismo energético normal (11).
Resina utilizada en el Ayurveda desde hace milenios, el Guggul por su parte, es rico en ingredientes activos específicos, las gugulesteronas (12), que actúan a diferentes niveles en el organismo. En este caso también unos estudios han constatado que el Guggul contribuye a la salud de la tiroides (13).
El selenio, por su parte, es un regulador de las hormonas tiroideas en concreto de la triyodotironina (T3) (14). Además, es en la tiroides —donde se encuentran selenoproteinas específicas— donde éste se encuentra mayoritariamente. Este oligoelemento contribuye activamente al funcionamiento normal de la tiroides (15).
Desde entonces, el selenio se ha revelado como uno de los productos naturales que permite cuidar su tiroides. Idealmente, opte por la L-selenometionina, la forma más biodisponible de este compuesto (L-Selenomethionine).
Para aprovechar los beneficios de estos diferentes productos naturales a la vez, también hay una fórmula sinérgica dedicada (como Natural Thyro Formula, rica en yodo procedente de fuco, en Guggul, en selenio y en Kaempferol, entre otros minerales y micronutrientes). No obstante ¡Cuidado!, al ser este complemento completo, no debe ser tomado además de otros complementos para la tiroides.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
17 Horas
Me encantan los productos
ANA OJEDA GIMENEZ
4 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
6 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
6 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
6 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
7 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
7 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
8 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
10 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
11 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
11 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
12 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
13 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
13 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
13 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo