Acabemos con las ideas preconcebidas y hagamos la lista de los alimentos y de los complementos alimenticios que deben o no guardarse en la nevera.
					¿Es necesario especificarlo? Algunos alimentos deben conservarse en la nevera obligatoriamente (la temperatura de una nevera es generalmente de 0 a 6° C). Y esto tiene una duración máxima que depende de cada tipo de alimento y de su estado (crudo o cocido):
Además, todos los productos alimenticios no conservados deben conservarse en un lugar fresco después de abrirlos: leche pasteurizada, lata de conservas abierta, zumos de frutas, sopas, verduras preparadas.
Respecto a los huevos, que ciertamente no se conservan en un lugar fresco en los supermercados, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) decidió la cuestión en un dictamen científico de julio 2014: “Conservar los alimentos en la nevera es la única manera de reducir el mayor riesgo de infección debido a una conservación prolongada. No obstante, si las fechas de caducidad y de consumo preferente se prolongan durante más de tres semanas, el riesgo aumenta, aunque los huevos hayan sido refrigerados en los establecimientos de venta.” (1)
Finalmente, en lo que respecta al queso y la mantequilla, eso depende de los gustos, las ganas, las costumbres, pero también la temperatura exterior: para una conservación óptima, en particular en verano, hay que dar preferencia a la nevera. En invierno, la mantequilla y el queso pueden conservarse perfectamente a temperatura ambiente en un recipiente específico (mantequera, caja de queso).
Algunos alimentos, por el contrario, perderán su sabor, su textura o sus cualidades nutricionales si los pone en la nevera:
Por último, ciertos alimentos y condimentos, que tradicionalmente se conservan en la nevera, pueden perfectamente encontrar su lugar en un armario:
En general, los complementos alimenticios no necesitan ser conservados en la nevera. Han sido efectivamente fabricados a partir de extractos secos y/o de aceites, lo que permite una fácil conservación.
La única recomendación es conservarlos preferentemente en un lugar fresco, seco y protegido de la luz para evitar que se deteriore su calidad.
No obstante, algunos complementos alimenticios, por su naturaleza (organismos vivos en particular), se conservan mejor y durante más tiempo si se guardan en la nevera.
Los probióticos, como la levadura de panadería que compra en sobrecitos, son microorganismos vivos “desactivados” por un proceso de deshidratación. Ahora bien, en esta forma, probióticos y levaduras pueden ser sometidos a un fuerte estrés oxidativo (2).
Para limitar este riesgo de estrés oxidativo, los probióticos pueden envasarse en un blíster hermético que les protege del oxígeno. Algunos compuestos, como el sorbitol o la inulina también pueden añadirse a la fórmula probiótica para favorecer su conservación (3).
Finalmente, le recomendamos una conservación en un lugar fresco, antes de su expedición (como lo hace Supersmart para los probióticos que lo necesitan) pero también tras ésta, en su casa.
Entre nuestras referencias, esta conservación en un lugar fresco se recomienda especialmente para los probióticos siguientes:
Procedente de la pulpa de la planta suculenta del mismo nombre, el gel de aloe vera es rico en ácidos grasos beneficiosos, en esteroles, en ácidos orgánicos, en fenoles, etc. que tienen muchos beneficios para el organismo y para la piel (4).
Muy propenso a la oxidación, en el caso de un preparado casero, el gel de aloe vera solo puede conservarse diez días en la nevera, un poco más si le añade vitamina E, vitamina C o algunas gotas de aceite esencial de semilla de pomelo.
En cuanto al gel de aloe vera ofrecido por SuperSmart (Organic Aloe Vera), contiene ácido cítrico, sorbato de potasio y benzoato de sodio para maximizar la duración de su conservación. Gracias a ello, puede conservarse en la nevera durante un mes después de abrirlo.
Molécula natural que aparece durante la digestión de las verduras crucíferas, el Diindolilmetano (DIM) es un metabolito natural también propenso al estrés oxidativo. Por esta razón, el DIM debe ser conservado a una temperatura comprendida entre 2 y 8°C (5).
Por tanto, procure conservar en la nevera los complementos alimenticios que contengan DIM, como Natural Anti Aromatase Support, una fórmula optimizada contra el exceso de producción de estrógenos, gracias a una combinación sinérgica de DIM, pero también de crisina, de extracto de Agaricus, de naringina, de genisterina, etc.
Conviene tener en cuenta que es completamente normal que el DIM se vuelva rosa con el tiempo: esto no cambia sus beneficios.
Las enzimas son proteínas que actúan en el organismo como catalizadores de ciertas reacciones químicas.
Ahora bien, ya se trate de enzimas digestivas (que, como su nombre indica, contribuyen a la digestión de los macro y los micro alimentos) o de enzimas metabólicas (que regulan procesos orgánicos), incluso a temperaturas moderadas como 20°C, la cinética de la desnaturalización térmica de numerosas enzimas no es despreciable (de unas horas a varios días de semivida).
Por esta razón se recomienda conservar las preparaciones enzimáticas en un lugar fresco (alrededor de 3° o 4° C). Así generalmente se asegura su estabilidad durante varios meses.
Este es por ejemplo el caso de los complementos alimenticios siguientes:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
17 Horas
Me encantan los productos
ANA OJEDA GIMENEZ
4 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
6 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
6 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
6 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
7 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
7 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
8 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
10 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
10 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
11 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
12 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
13 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
13 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
13 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo